Que usan los dermatologos para ver la piel
Si planeamos abrir una clínica de dermatología, asimismo requerimos una amplia y extensa pluralidad de abastecimientos médicos tirables. Los mucho más comunes y que han de estar presentes en una clínica dermatológica son:
- Guantes tirables, así sean de vinilo, nitrilo o látex. Preciso para el manejo y examen de cualquier género de lesión, ofreciendo una barrera entre el tolerante y el dermatólogo.
- Apósitos, gasas y algodón para efectuar algún género de régimen y/o limpieza de una herida.
- Papel para marcos o láminas graduables. Hay diversos tipos, siendo el mensaje de texto la opción mejor.
- Asépticos para piel sana: son agentes que se aplican tópicamente sobre la piel sana para achicar el peligro de polución o infección por gérmenes o bacterias. Los más habituales son: alcohol, peróxido de hidrógeno y povidona yodada.
- Desinfección de equipos y manos: este punto es singularmente esencial para eludir cualquier clase de polución cruzada. Para esto debemos tener geles y/o jabones asépticos para las manos. Y desinfectantes para instrumentos y superficies.
Y en todas y cada una de las necesidades hacemos lo mismo?
Claro que no.
No todos y cada uno de los dermatólogos trabajan igual y sólo algunas de las consultas son iguales. Por poner un ejemplo, no es exactamente lo mismo una primera solicitud de dermatología estética que una opinión de lesiones pigmentadas.
En todo caso, la información contenida en el artículo es válida para cada uno.
Patologías del pelo
La caída del pelo, como bien sabes, puede deberse a causas muy distintas. Desde la alopecia androgenética (calvicie común) hasta la infección por hongos. Las peculiaridades del pelo que queda y de la piel que ha perdido pelo no son iguales en los diferentes géneros de alopecia.
La dermatoscopia nos asiste a ver ciertos signos propios que no podemos consultar a fácil vista, por servirnos de un ejemplo para hacer un diagnostico tricotilomanía, infecciones fúngicas o alopecia de adelante fibrosante, entre otros muchos.
Lupa para Dermatoscopia y Tricoscopia, que deja ver construcciones no perceptibles al ojo humano. En el momento en que la dermatoscopia se aplica en el cuero cabelludo, se llama tricoscopia. Es de enorme herramienta para distinguir lesiones pigmentadas (nevus) de inflamatorias u otras lesiones, y es una herramienta primordial para advertir los signos de alarma de nevus (lunares) que experimentan cambios, en tanto que se han descrito una secuencia de patrones concretos que dejan distinguir los dos tipos. de lesiones
Sí, es una técnica que deja entender al momento si la lesión que muestra el tolerante es benigna o si se observan especificaciones atípicas que necesitan un rastreo ajustado de la lesión o extirpación quirúrgica para examinarla al microscopio.
Deja una respuesta