Qué pasa si tomo vitamina C todos los días

Santurrón Domingo. Las características de la vitamina Co ácido ascórbico, que es un nutriente fundamental en los alimentos por el hecho de que asistencia al cuerpo a absorber el hierro y el calcio, son muy conocidas por la gente que eligen por continuar un método de vida beneficioso para la salud.

Siendo soluble (se disuelve en agua) y el organismo la libera mediante la orina, es requisito un aporte continuo de esta vitamina en la dieta, no obstante, frecuentemente por desconocimiento, no la ingerimos en las proporciones y continuidad que nuestro cuerpo precisa.

Índice
  1. De qué manera absorber la vitamina C si nos falta esta vitamina
  2. Deficiencia de vitamina C
  3. El inconveniente de la vitamina C sintética

De qué manera absorber la vitamina C si nos falta esta vitamina

Frecuentemente en el momento en que estamos cansados ​​o enclenques, consideramos que nos falta vitamina C en el organismo. Y para batallar este inconveniente, comenzamos a comer toda clase de alimentos ricos en este nutriente. No obstante, la mayor parte de la gente que prosiguen una dieta sana y balanceada consiguen todos los días la cantidad sugerida de esta vitamina.

No obstante, si a tu organismo le falta vitamina C y de esta forma lo asegura un médico, es preferible integrar en la dieta suplementos vitamínicos que nos dejen llegar a la cantidad que nuestro cuerpo precisa. Así, tenemos la posibilidad de eludir sufrir una patología que resulta de la carencia de vitamina C en el organismo, como es el escorbuto.

Deficiencia de vitamina C

Una deficiencia severa de esta vitamina hace el escorbuto, pero es rarísimo en la actualidad, puesto que las pretensiones cotidianas se cubren con un mínimo de vegetales crudos que consumimos. Siendo una vitamina hidrosoluble, solamente se amontona en el organismo, con lo que es esencial su ingesta día tras día.

Algunas infecciones o diarreas prolongadas tienen la posibilidad de beneficiar la aparición de deficiencia de ácido ascórbico.

El inconveniente de la vitamina C sintética

A esta altura, varios van a pensar en suplementos para contemplar las pretensiones cotidianas. No obstante, el género de vitamina C que de forma frecuente podemos encontrar en los suplementos y que se añade a los alimentos fortificados puede ser problemático.

La razón es bien simple: el ácido ascórbico no es vitamina C real sino más bien una manera sintética apartada. Y de la misma el ácido fólico versus el folato, emplear una manera sintética puede costarle mucho más a su cuerpo. E inclusive puede ser amenazante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Esta web tiene cookies. Mas información