Qué pasa si tomo jugo de gelatina todos los días

Por: Levapan Comunicación Digital. La gelatina es un alimento abundante en colágeno, se estima que tiene cerca de un 97% de porcentaje de proteínas y un 2% de sales minerales, es baja en grasas y aporte calórico. Es una substancia incolora, inodora, semisólida, gomosa, traslúcida, frágil y también sosa, se consigue de la ebullición de ligamentos, tendones y piel de vacas, cerdos o animales ungulados. Este alimento es polivalente. Se usa para efectuar distintas preparaciones, o si se quiere se puede consumir solo. La gelatina sin gusto y la cocina En la cocina por norma general, la gelatina es primordial por el hecho de que contribuye rigidez y homogeneidad a tus recetas. Para el campo de la repostería, se emplea en preparaciones que necesitan seguridad y solidez, como postres, mousses y cremas, asimismo se usa como espesante de líquidos, para ofrecer flexibilidad y la textura deseada a ciertas preparaciones, y asimismo es perfecto para ofrecer brillo a pasteles o frutas preparadas; y como si fuera poco, tiene una alta tolerancia a las elevadas temperaturas y asimismo se emplea para personalizar. En repostería se tienen la posibilidad de elaborar recetas con gelatina sin gusto como:

  • Gelatina mosaico
  • Gelatina de vino tinto y frutas
  • Tres leches en gelatina
  • ) Tarta de queso
  • Gelatina de fresa con nata
  • Gelatina de youghourt
  • Tarta de queso
  • Postres de tres leches
  • Tarta de naranja y chocolate
  • )

  • Para elaborar mermeladas

Características y contraindicaciones de la gelatina

Muchas características de la gelatina dependen de la composición que escojas. De ahí que es esencial que mires todos y cada uno de los elementos que tiene dentro. Pero el punto elemental de este atrayente postre es la gelatina. Este es el ingrediente que se utiliza para lograr que la gelatina cuaje y tome esa fachada identificable.

La gelatina procede del cartílago animal, normalmente de res y pollo. En otras expresiones, es una proteína que está llena de colágeno. Y ahí residen los resultados positivos de la gelatina.

Hace más rápido la cicatrización de lesiones

Como sabes, las proteínas juegan un papel esencial en el desarrollo de cicatrización de lesiones. Además de esto, hay un aminoácido llamado glicina que está íntimamente relacionado con la reducción de la inflamación.

Al comer gelatina, el cuerpo recibe una aceptable dosis de glicina y proteína, con lo que se crea piel novedosa y la cicatrización tarda el menor tiempo. Se demostró que este efecto se capacidad agregando vitamina C a nuestra gelatina, puesto que este nutriente impulsa la síntesis de colágeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Esta web tiene cookies. Mas información