¿Qué pasa si solo me lavo el pelo con champú?
De todos modos, no es requisito llegar a tal radical. Con lo que se disminuye el número de lavados por semana y la proporción de champú es bastante. Además de esto, si escogemos un champú conveniente a nuestro género de pelo, sostendremos un óptimo precaución del pelo.
De nuevo, te recordamos que es esencial que el champú sea acorde al género de pelo, para no abusar de él.
Si piensas entrenar co-wash y no caca, ojo con las bacterias
La tendencia de lavarte el pelo solo con acondicionador, el llamado co-wash, una parte de un libro editado de la estilista Lorraine Massey, "Curly Girl" (año 2002), en el que enseña su procedimiento para limpiar el pelo rizado: se aconseja eludir el champú y emplear solo acondicionador para sostener el pelo limpio y también hidratado, una vez por semana o cada diez días (¡no es requisito lavarse el pelo todos y cada uno de los días!). Lorraine enseña que este procedimiento optimización el aspecto del pelo rizado, puesto que los sulfatos presentes en los champús por su función limpiadora son beligerantes con la fibra capilar y, generalmente, resecan y desgastan el pelo.
¿Qué hay de situación en todo lo mencionado? Según la Academia De españa de Dermatología y Venereología (AEDV), tienes que lavarte el pelo con champú pues es un producto que afirma la higiene capilar. No llevarlo a cabo puede ocasionar la acumulación de grasa y mugre en el cuero cabelludo, con el mal efecto estético que genera, y no solo eso, sino puede beneficiar la aparición de microorganismos y también infecciones. .. El tema no es para tomárselo a la luz . Conque precaución con las tendencias que bran toriedad in territorio en línea tienen la posibilidad de no estar bien basicadas y por el hecho de que siempre y en todo momento debemos comprobar la información. Los dermatólogos recomiendan seleccionar champús suaves, preferentemente sin alcohol, sin perfumes y sin algunos conservantes, como los tensioactivos.
¿Procedimiento útil o historia de historia legendaria urbana?
"Al comienzo fue duro. Pasé por tres meses de pelo horrible, seguido de un par de meses de pelo habitual. Pero en este momento tengo un pelo fantástico", Lucy AitkenRead (el defensor viral británico del procedimiento "No Poo") confesó a la BBC. No entendemos de qué manera lo logramos si este resultado final fue el resultado de no lavarse el pelo o duraría para toda la vida...
Pero la contestación unánime de los especialistas consultados no deja rincón a inquietudes: nos encontramos frente a un genuino mito capilar. que lo ha desacreditado a lo largo de años y desmantelado. “El pelo que no se lava con tensoactivos proseguirá generando grasa. Y el agua sola no puede arrastrar la fata”, sentencia definitiva la Dra. Meyer en S Moda. Y podría ser peor: "Tras múltiples semanas de lavado, el exceso de grasa va a haber encapsulado las células fallecidas provocando picor, fragancia y un caldo de cultivo de bacterias. Además de esto, tras múltiples meses, los folículos pilosos podrían obstruirse, impidiendo que el pelo se seque". medrando y haciéndolo enclenque y quebradizo", añaden los especialistas de Mayo Clinic.
Elecciones al lavado del pelo con champú:
El primer ingrediente para limpiar el pelo con champú de manera natural es el vinagre de sidra de manzana.
El vinagre contribuye a nivelar el pH del cuero cabelludo a fin de que el pelo luce fuerte, refulgente y despacio.
Otros consejos pilíferos
- Limpiar el pelo con agua no muy caliente: el agua ardiente impulsa las glándulas sebáceas, de ahí que es preferible llevarlo a cabo con agua no muy caliente o fría para dar iluminación al unísono que mayor.
- La manera de lavarlo asimismo es primordial para eludir dañar innecesariamente la fibra capilar: el trámite mucho más conveniente, según los dermatólogos, es lavar el cuero cabelludo, no el pelo. Si procuras lavarte el pelo y sacar la mugre o el resto de artículos de fijación. El resto del pelo se puede adecentar con la espuma que cae sobre él.
- Si secas tu pelo con secador: impide temperaturas altísimas sobre pelo muy húmedo. Además, se aconseja acostarse con el pelo seco, en tanto que la humedad puede beneficiar la aparición de hongos que con el tiempo se transforman en caspa.
- En lo que se refiere al género de peine: usa peines de dientes anchos y cerdas de jabalí y de nailon antiestático, que desenredan y dañan el pelo (impide llevarlo a cabo con el pelo bastante húmedo, en tanto que es mucho más sensible a romperse).
Frente cualquier duda relacionada con el pelo, solicitud a un dermatólogo. En AFOMEFA tenemos los más destacados expertos para arreglar todos tus inconvenientes.
Deja una respuesta