Que pasa si solo me lavo el pelo con agua

Con la llegada del frío, la ducha es buen instante para ingresar en calor y es muy simple ceder a la tentación de poner agua ardiente en el pelo. Estamos mucho más relajados, pero puede ser realmente dañino que tu pelo se moje a una temperatura tan alta.

La Dra. Agarwal, creadora de la clínica estética Yavana, comentó en la gaceta Vogue y nos explicó: "Utilizar agua ardiente tras el champú puede desestabilizar el pH del cuero cabelludo y, además de esto, dañar la cutícula del pelo. Si no disfrutas el agua fría, lo más conveniente es lavarte siempre y en todo momento el pelo con agua tibia”

Índice
  1. Elementos tóxicos del champú
  2. Lavarse el pelo todos y cada uno de los días: ¿sí o no?
  3. Si piensas entrenar co-wash y no caca, ojo con las bacterias
    1. ¿Qué sucede con los champús naturales?

Elementos tóxicos del champú

Hay una secuencia de secuelas negativas que tienen la posibilidad de ocasionar la utilización acertado del champú con una composición a partir de modelos químicos.

Y que, por consiguiente, lavarse el pelo solo con agua es una increíble opción alternativa.

Lavarse el pelo todos y cada uno de los días: ¿sí o no?

La contestación es sí, puedes lavarte el pelo todos y cada uno de los días, pero lo destacado es llevarlo a cabo sin emplear shampoo todos y cada uno de los días (si no notas mugre) o emplear poquísimo, puesto que puede dañarlo. y deshidratar el pelo.

"Lavarlo todos los días no perjudicata ni incrementa la cai da, como bastante gente creen".

Si piensas entrenar co-wash y no caca, ojo con las bacterias

La tendencia de lavarte el pelo solo con acondicionador, el llamado co-wash, una parte de un libro editado de la estilista Lorraine Massey, "Curly Girl" (año 2002), en el que enseña su procedimiento para limpiar el pelo rizado: se aconseja eludir el champú y utilizar solo acondicionador para sostener el pelo limpio y también hidratado, una vez por semana o cada diez días (¡no es requisito lavarse el pelo todos y cada uno de los días!). Lorraine enseña que este procedimiento optimización el aspecto del pelo rizado, en tanto que los sulfatos presentes en los champús por su función limpiadora son beligerantes con la fibra capilar y, por norma general, resecan y desgastan el pelo.

¿Qué hay de situación en todo lo mencionado? Según la Academia De españa de Dermatología y Venereología (AEDV), tienes que lavarte el pelo con champú por el hecho de que es un producto que afirma la higiene capilar. No llevarlo a cabo puede ocasionar la acumulación de grasa y mugre en el cuero cabelludo, con el mal efecto estético que genera, y no solo eso, sino puede beneficiar la aparición de microorganismos y también infecciones. .. El tema no es para tomárselo a la luz . Conque precaución con las tendencias que bran toriedad in territorio en línea tienen la posibilidad de no estar bien basicadas y por el hecho de que siempre y en todo momento debemos comprobar la información. Los dermatólogos recomiendan seleccionar champús suaves, preferentemente sin alcohol, sin perfumes y sin algunos conservantes, como los tensioactivos.

¿Qué sucede con los champús naturales?

Hay diversos tipos de champús con elementos naturales que nutrirán el pelo con cada lavado sin dañarlo. Además de esto, la mayor parte de estos artículos no poseen sulfatos, con lo que se aconseja su empleo períodico para ser mucho más precavidos con el pelo.

Sin embargo, siempre y en todo momento se aconseja leer pausadamente la etiqueta para cerciorarse de que la composición es cien% natural. Ciertos artículos poseen únicamente una cantidad limitada de elementos naturales y bastante sulfato, lo que daña la salud del pelo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Esta web tiene cookies. Mas información