Qué pasa si sales al sol con vitamina E en la cara

Insomnio, ansiedad, decaimiento… Las secuelas de múltiples semanas de confinamiento ahora se están sintiendo en la población. Varios de ellos se ven exacerbados por la incapacidad de gozar del aire libre o la exposición a la luz del sol. Y sucede que todo el planeta precisa tomar el sol para producir vitamina D. Esta está en distintos conjuntos de alimentos como los pescados grasos (salmón, atún o caballa); hígado de res, queso y yema de huevo, y alimentos enriquecidos con vitamina D, pero la radiación del sol asimismo es una fuente esencial de fabricación para la piel.

“La piel genera vitamina D en el momento en que se muestra a la luz del sol directa, pero si la exposición es en el interior, por medio de una ventana, no se genera”, asegura Yaiza Dueñas, jefe de la unidad de nutrición y genética de Clínicas Cres. “Asimismo tenemos la posibilidad de broncearnos en días nubosos, pero en esta situación, tanto a la sombra como con la piel obscura, dismuyen la proporción de vitamina D que sintetizamos”, detalla.

Utiliza yemas de huevo

Las yemas de huevo contienen grandes cantidades de vitamina D y se tienen la posibilidad de añadir de forma fácil a tus comidas. Los huevos de gallinas camperas proponen mayor contenido de vitamina D que esos de los que no pueden entrar a gallinas camperas. Lo destacado es obtener huevos producidos por pollos alimentados con granos fortificados con vitamina D.

Varios suplementos de vitamina D tienen la posibilidad de progresar sus escenarios de ingesta. Pídele consejo a tu médico sobre de qué forma conseguir los suplementos dietéticos correctos para tu cuerpo y cerciórate de consumir la dosis adecuada. Los suplementos de aceite de hígado de bacalao son una increíble fuente de vitamina D.

DURANTE Y DESPUÉS DE LA EXPOSICIÓN

No es necesario decir que la piel debe protegerse con asegurador del sol. Aquí tienes nuestra selección de protectores solares orgánicos para la cara a partir de filtros físicos no nano. Pero en el artículo, no nos marchamos a centrar en eso, nos marchamos a centrar en lo que ocurre tras la exposición al sol; contrarrestar el daño del sol.

Es conveniente diseñar una rutina de hermosura donde la hidratación y los antioxidantes sean los personajes principales.

No aconsejamos nada concreto para la limpieza, solo ten presente que tienes que utilizar un limpiador despacio, no belicoso y eludir el agua ardiente para enjuagar, lo que deshidratará aún mucho más la piel. piel. Aquí vas a poder escoger el limpiador que mejor se ajuste a tus pretensiones. Las tienes de todo género: gel, leche, aceite, ungüento, agua micelar, etcétera.

Deficiencia y exceso

La vitamina D se genera en la piel y se guarda en los tejidos grasos del cuerpo. Esta vitamina asistencia al cuerpo a absorber el calcio. Es primordial en la niñez para impedir el raquitismo, y en la edad avanzada para impedir la osteoporosis.

Si bien el hombre genera vitamina D de manera natural si se muestra a la luz del sol, asimismo puede conseguirla de alimentos como:

Vitamina A

Comenzamos con la primera vitamina de nuestra especial alfabeto. La vitamina A contribuye a supervisar las irritantes máculas de la piel y sostiene el organismo a raya tras la exposición del sol. Entre los alimentos ricos en vitamina A podemos encontrar el kiwi, las verduras de hoja verde o las fresas. Enfrentan el rápido declive de la edad, ¡nada menos!

La vitamina mucho más humectante, la que nos deja la piel reparada. Esta vitamina es impecable si deseamos remover el acné, y dejar la piel sin rojeces ni irritaciones (habitual efecto cangrejo tras tomar el sol). ¿Dónde se puede hallar esta vitamina? Ya que en nuestra leche sin lactosa vas a estar mucho más que cubierto de ella, y además de esto te vas a sentir mucho más rápida de la servilleta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Esta web tiene cookies. Mas información