Qué pasa si me pongo romero en el cabello todos los días
La naturaleza nos proporciona inmensidad de plantas con enormes provecho para nuestra piel. El día de hoy deseamos resaltar el romero, una planta medicinal que se ha usado desde hace tiempo por sus múltiples características buenas para nuestro cuerpo y que asimismo se convirtió en un genuino aliado en cosmética. Su aceite es muy apreciado por sus múltiples provecho tanto para el pelo para la piel:
- Pelo: el aceite de romero impulsa la circulación favoreciendo el desarrollo, robusteciendo las raíces y progresando la composición capilar del pelo fino y quebradizo. Además de esto, fomenta la oxigenación de los folículos pilosos del pilar y al tiempo impulsa el desarrollo, inhibe la caída del pelo. Los principios activos del romero no alteran la producción de grasa en el cuero cabelludo, con lo que su empleo es perfecto para toda clase de pelo, así sea graso, mixto o seco. Además de esto, contribuye brillo y nutrición y es perfecto para pelos oscuros en tanto que tiene características que asisten a reforzar los tonos mucho más oscuros. Puedes integrar unas gotas de aceite fundamental de romero en tu champú frecuente y aparte de adecentar y purificar, va a mejorar la salud de tu pelo merced a sus múltiples virtudes.
- Piel: el romero es muy empleado en cremas cosméticas anti-edad por ser un increíble antioxidante. Ciertos de sus elementos, como el ácido rosmarínico, el ácido cafeico o los flavonoides, benefician la capacitación de novedosas células y benefician el retardo del envejecimiento cutáneo. Disminuye las arrugas y líneas de expresión. Está permitida para toda clase de pieles, secas, mixtas o grasas y es descongestionante, refrescante y astringente. El romero tiene características calmantes y antiinflamatorias, crea una sensación de relajación en la piel y contribuye a humectar las células de la piel, progresando de esta forma nuestro aspecto.
Además de esto, contribuye flexibilidad, lozanía y brillo. Asimismo tiene características antibióticas, asépticas y cicatrizantes, prestando asistencia a regenerar la piel descartando bacterias y microorganismos.
¿De qué forma elaborar el romero para el desarrollo del pelo?
Tónico de Romero – Elementos:
¿Cuáles son las ventajas del romero para el pelo?
El romero tiene un efecto vasodilatador, que estimula la circulación sanguínea de los folículos. Así, reciben mejores nutrientes, lo que impide que el pelo se debilite. En verdad, puedes alentar los folículos y el cuero cabelludo aplicando aceite de romero con un despacio masaje, lo que estimulará la circulación y fomentará la producción de pelo nuevo. En otras expresiones, es un antídoto natural para la caída del pelo.
Además de esto, su acción astringente es muy efectiva en el momento de tratar el exceso de sebo y la caspa. Por este motivo, pertenece a la composición del champú Cómputo de Insparya, concreto para pelos con caspa. Además de esto, el romero asimismo asiste para rehidratar el cuero cabelludo seco y evita el desarrollo elevado de hongos y otras infecciones recurrentes ocasionadas por bacterias.
Provecho del aceite de romero para el pelo
El aceite de romero estimula el desarrollo del pelo. Crédito de la fotografía: Arianna Sharfman.
La razón por la que el aceite de romero se utiliza extensamente en los antídotos a partir de yerbas hay que a sus esenciales provecho para la salud.
ROMERO CON HUEVO
Precisa:
- 8 ramitas de romero
- 1 huevo
- 3 tazas de agua
- ¼ canela
) ) )
Deja una respuesta