Que pasa si me peino todos los dias
Descarga aquí el PDF terminado del nuevo número de S Moda.
Llegas a casa y haces un montón altísimo a fin de que no nos moleste el fragancia a cocina. O está mio sucio y recopila muy tarante con unas quillas. O está limpio, pero no posee ganas de quitarse el frizz o no le sabe el arroz. Nuevamente, una cola de caballo soluciona en segundos, un truco que Ariana Grande no nos ahorra. Ten en cuenta que una cola de caballo bien arreglada es idónea para salir a la noche. Específicamente, para asistir a una gala, como vimos a Nicole Kidman, Jennifer Lopez o aun a Hermosa Hadid. Es un recurso veloz para remover el exceso de sebo, determinar el óvalo del rostro y hacer un rápido efecto lifting. ¿Algo que objetar? Sí, puedes ser calvo. No como una bola de billar, pero con graves problemas de desarrollo del pelo en las áreas donde mucho más se toma el pelo, esto es, en torno a la frente y las sienes. “Cualquier pellizcado o esfuerzo que produzca tracción, en especial si sigue y reitera frecuentemente, puede predisponer a la tracción o alopecia por tracción”, afirma el dermatólogo Alejandro Martín Gorgojo, de la Clínica Dermatológica En todo el mundo.
¿Qué ocurre si me cepillo el pelo antes de reposar?
Cepillar tu pelo antes de reposar puede fomentar una melena mucho más saludable. El cuero cabelludo genera aceites naturales y el cepillado del pelo seco los distribuye por medio de sus hebras. Que este aceite natural recubra tu pelo puede spurim el desarrollo de pelo.
¿Qué ocurre si no me peino jamás? ¿Qué sucede si no me peino jamás? Si no te peinas nada, tu pelo se va a ver clarísimo y sucio, de ahí que se aconseja tanto a hombres como a mujeres poseer en todo momento la buena práctica de peinarse todos y cada uno de los días para tener un pelo sano.
NADA EN EXCESO
¿Y que tan cierto esa creencia de que debemos cepillarlo cien ocasiones antes de reposar? Ya que del tricólogo inglés Philip Kingsley, popular como «el gurú del pelo», aquí tienes un caso de muestra: «Piensa qué sucedería si cosieras tu jersey preferido cien ocasiones cada día». Lo mismo pasa con tu pelo: «El cepillado elevado puede crear problemas como pelo roto, puntas abiertas y pelo irritado». Lo idóneo es cepillar de forma delicada entre cinco y seis ocasiones a la semana.
Tras preguntar nuestras fuentes, todas y cada una coinciden en que los cepillos de cerdas naturales son los mucho más correctos (solo charlamos de cepillar, no de cepillar ni cepillar); y en medio de estos, los de piel de jabalí son los más destacados. Absorben el exceso de grasa y distribuyen los aceites naturales por todo el pelo, aportándole un brillo natural. Asimismo masajean el pelo de cuero. Terminantemente no se aconsejan los de plástico. Sal del pelaje y genera electricidad estática. ¿Perdida de metal? Olvídalos, son muchos rudos. En la situacion de pelos muy rizados que se cepillan con un cepillo de dientes ancho, la opción de plástico es la madera o mejor aún el bambú.
Deja una respuesta