Qué pasa si me Exfolio la cara con azúcar
- Contribuye a que la piel sea mucho más despacio, radiante y lisa.
- Exfolia por el hecho de que se utiliza para remover las células fallecidas.
- Es perfecto para toda clase de pieles (grasas, normales o mixtas).
- El limón y el azúcar se usan para batallar impurezas, granos y puntos negros.
Jabón y exfoliante de azúcar
Estos son los elementos que utilizamos para realizar nuestro jabón y exfoliante de azúcar. ¿Dónde se puede conseguir? Están libres en la web de ventas en línea de Enorme Velada.
- Base de jabón de glicerina blanca (71 gramos.)
- Azúcar (456 gramos.)
- Manteca de karité (114 gramos.)
- Coco (30 gramos.)
- Colorante líquido para jabón de glicerina
- Esencia aromatizada
- Moho
Qué realizar tras una exfoliación facial: lo fundamental
Como comentábamos previamente, en el momento en que exfoliamos la cara logramos remover las células fallecidas concentradas en la piel con el propósito de alentar la capacitación de nuevos tejidos. Al tratarse de una técnica de limpieza profunda, tras su realización, la piel queda algo irritada y vulnerable, con lo que es primordial cuidarla para eludir efectos no amigables como las máculas solares.
O sea lo que debe realizar tras una exfoliación facial:
Normas
- Revuelva los tres elementos para conseguir una rigidez densa.
- Limpia tu rostro con agua no muy caliente, sécalo y aplica la mascarilla, salvo ojos y boca. Evite ponerse cortes o granos puesto que puede doler del limón.
- Dejar accionar diez minutos. El limón unificará tu tez; el azúcar va a limpiar los poros, suprimirá la piel fallecida y la miel evitará inconvenientes de acné y también hidratará intensamente.
- Si tienes la piel sensible, prueba a estimular con las manos delicadamente con una mezcla de azúcar moreno y aceite de coco o de oliva.
Te resulta interesante: De qué forma realizar una mascarilla de tomate para una piel impecable
De qué manera emplearla
- Echar la cantidad precisa de exfoliante con azúcar y frotar sobre las ubicaciones del cuerpo que quieras tratar.
- Utilizar una fina cubierta y efectuar suaves masajes circulares para contribuir a remover la piel fallecida.
- Espera cinco minutos a que actúe y quita el exceso con una toalla húmeda.
- Aclara con agua no muy caliente y acaba aplicando una crema humectante o tónico.
Si no tienes aceite fundamental a la mano, puedes sustituirlo con jugo de limón fresco y algo de ralladura de limón. Este ingrediente es increíble para la piel por el hecho de que le contribuye vitamina C y antioxidantes.
Deja una respuesta