Qué pasa si duermo con crema en la cara
«Cada día que pasa me llama la atención mucho más que los españoles prosigan suponiendo que en las próximas selecciones en general votarán como hasta la actualidad en selecciones libres, justas y democráticas, y no en selecciones amañadas a favor del Partido Socialista y del caudillo Pedro Sánchez». El parágrafo es obra de Juan Abreu, escritor cubano habitante en Barcelona, y es copia textual de la entrada del miércoles 30 de noviembre en su blog Emanaciones.com. Julio Valdeón, quien lo entrevistó para El Planeta el 1 de julio, detalla a Abreu como «el pensador intrépido que convive con el régimen minucioso, el erotómano libre y el antinacionalista puesto en compromiso, todos conspirando en un esfuerzo armado en pos de la hermosura, el intelecto y la Exitación». Huyendo de la dictadura cubana en 1980 dentro de una canoa, Abreu vive en Barcelona ya hace prácticamente tres décadas y se convirtió en un mordaz, descreído y mordaz testigo de la verdad catalana y de españa. Especial conocedor de los horrores del castrismo, Abreu es una voz intensamente libre y irrefrenada, radicalmente apegada a la realidad y sin un minuto que perder en las gilipolleces acomodaticias apegadas a la corrección política. Emanaciones.com es un chorro vehemente de vida, una fuente de agua fría, un torrente de ideas regeneradoras. Abreu o la independencia.
Hace unos días el escritor ampliaba sus observaciones sobre los peligros que avizoran al complaciente español en frente de un personaje como «el caudillo Sánchez». De esta manera lo afirmaba el 14 de noviembre: «El PSOE de Sánchez se ha conchabado con etarras, golpistas tribales catalanes antiespañoles y castrochavistas de Tenemos la posibilidad de para ofrecer un golpe de Estado blando (sin sangre y con selecciones) que le perpetúe en el poder (nuestro Sánchez Lo ha dicho hace unos días «ya hace varios años»). Flabby Feijóo no es contrincante para Sánchez. Ayuso, sí. Todo el planeta charla de las próximas selecciones en general como el objetivo de Sánchez y por consiguiente el objetivo de la coalición antiespañola que lidera. Bueno, ¿qué les hace meditar que un político sin escrúpulos, que no se ha detenido frente a la disparidad del Poder Judicial, el CIS, la Fiscalía General y el Ministerio del Interior, que no vaciló en eludir las leyes para agradar sus ambiciones de poder (y dinero, consorte a través de), o decapitar al CNI o al prominente mando de la Guarda Civil por fundamentos políticos, ¿se detendrá obedientemente frente a la manipulación del balance de votos en selecciones en general o proposiciones? Ah, sí, se me olvidaba , que en españa thi s no puede ocurrir. En este momento me siento mucho más apacible.”
La explicación científica: ¿qué hace la piel durante la noche?
En el momento en que dormimos comienza un período de renovación muy bueno para la piel. “Durante la noche, el nivel de melatonina incrementa y el nivel de cortisol (hormona del agobio) reduce. La melatonina (aparte de ser la hormona encargada de sostener un ritmo circadiano conveniente) contribuye múltiples provecho a nuestra piel al accionar como molécula «anti-envejecimiento» -resguardando a los queratinocitos y fibroblastos de los efectos de las radiaciones UV-, «antioxidante natural» -que contrarresta agobio oxidativo por exposición a componentes externos dañinos (EXPOSOMA)- y «antimanchas endógenas» -por inhibición de la síntesis de melanina-, todas y cada una estas funcionalidades pertenecen a los procesos que a nivel científico llamamos renovación y transformación celular, que tiene rincón en la mayoría de los casos a nivel noche. Mientras que dormimos, la piel explota esto para eliminar y volver a poner fibras. infla el colágeno y la elastina dañados y los queratinocitos viejos estresados por novedosas moléculas y células mucho más jóvenes y saludables. Si a este reparador natural le sumamos un régimen cosmético con activos reparadores, tenemos la posibilidad de impulsar su efecto”, enseña la Dra. Lidia Maroñas, dermatóloga del Hospital 12 de Octubre y integrante de Clínica Dermatológica En todo el mundo.
“Las funcionalidades biológicas de la piel cambian en todo el día según el ritmo circadiano. Durante la noche incrementa la oxigenación de los tejidos y se activan los mecanismos metabólicos de reparación celular. Distintos estudios científicos demostraron que la privación del reposo nocturno crea agobio oxidativo celular, lo que lleva a la capacitación de radicales libres dañinos que causan el rápido declive de la edad de la piel. Por consiguiente, la clave para un envejecimiento saludable se apoya en 3 pilares escenciales: una dieta balanceada, ejercicio regular y sostener una correcta higiene del sueño”, cree el Dr. Maroñas. De ahí que, para tener una piel bonita es primordial “reposar cuando menos de 6 a 8 horas del día a día y sostener unos buenos hábitos de sueño: no acostarse justo después de cenar, reposar sin luz, sin ruidos y, según múltiples estudios , mejor en decúbito supino (boca arriba)”, añade. )
En el momento en que dormimos, la piel crea melatonina, un fuerte antioxidante que frena el envejecimiento cutáneo. Se activa la función regeneradora, es entonces en el momento en que incrementa el riego sanguíneo y la piel se repara. Y si no Si no dormimos las horas suficientes, perjudicamos este desarrollo, dando sitio a la aparición de:
Aparición de orzuelos
(tix ag_7) Posiblemente el maquillaje de ojos no se haya desmaquillado apropiadamente antes de reposar ping (rímel y delineador) conducir a la obstrucción de los folículos pilosos y las glándulas sebáceas de los párpados.
Como resultado tienen la posibilidad de mostrarse orzuelos, una dolorosa inflamación de las glándulas ubicadas bajo las pestañitas y los párpados.
Consejos para hallar el reposo que precisas
- Cena temprano, rápido y saludable.
- Tomar una infusión o manzanilla una hora antes de acostarse.
- Jura no emplear gadgets electrónicos cuando menos media hora antes de acostarte, para contribuir a tu cuerpo a segregar antes la melatonina y no interrumpir este desarrollo natural del organismo que te contribuye a conciliar el sueño.
- Lee un libro o una gaceta para no emplear el móvil inteligente.
- Haz ejercicio cuando menos 2 o tres días por semana, pero no bastante tarde, cuando menos 2 horas antes de acostarte.
- Medita antes de reposar, para contribuir a desconectar la cabeza.
- ¡Duerme boca arriba! : reposar boca abajo o de lado estimula la capacitación de arrugas en la cara, el cuello y el escote. Esto se origina por la proporción de horas que presionas tu piel contra la almohada o el colchón, ¡conque cambia de situación!
¡Recuerda que reposar no es lo único! Una dieta saludable con alimentos ricos en nutrientes y vitaminas va a ayudar a que tu piel se vea mucho más joven y saludable.
Deja una respuesta