¿Qué es mejor lavar la piel con champú o jabón?
Si bien el gel y el champú tienen un aspecto y una textura afines, son artículos muy dispares y no tienen que entremezclarse entre sí y bastante menos emplearse para lo que no están premeditados, esto es, utilizar champú para el precaución del cuerpo o gel para limpiar el pelo
¿Qué pasa verdaderamente?
Pese a las críticas convenientes, no se aconseja la utilización períodico de jabón. Podría ser un sustituto en el momento en que no hay opción alternativa.
Las críticas de los tricólogos y dermatólogos son exactamente las mismas: solo los modelos destacables son correctos para la utilización períodico y no tienen la posibilidad de ser sustituidos por equivalentes económicos. ¿Por qué razón es este la situacion? La diferencia reside en la composición de los artículos. No son tan naturales como nos agradaría. Los desarrolladores en este momento están empleando surfactantes que mejoran las características de limpieza del agua, pero van a ser criticados por los medios. Estos agentes asisten a generar la espuma que contribuye a remover la mugre y el sebo. Aun los jabones para bebés tienen la posibilidad de contenerlos, y no faltan en las pastas de dientes, limpiadores para lavaplatos y limpiadores.
Otros consejos pilíferos
- Limpiar el pelo con agua no muy caliente: el agua ardiente impulsa las glándulas sebáceas, con lo que es preferible llevarlo a cabo con agua no muy caliente o fría para dar mayor iluminación al Mismo tiempo.
- La manera de lavarlo asimismo es primordial para eludir dañar innecesariamente la fibra capilar: el trámite mucho más conveniente, según los dermatólogos, es lavar el cuero cabelludo, no el pelo. Si procuras lavarte el pelo y sacar la mugre o el resto de modelos de fijación. El resto del pelo se puede adecentar con la espuma que cae sobre él.
- Si secas tu pelo con secador: impide temperaturas altísimas sobre pelo muy húmedo. También, se aconseja acostarse con el pelo seco, puesto que la humedad puede beneficiar la aparición de hongos que con el tiempo se transforman en caspa.
- En lo que se refiere al género de peine: usa peines de dientes anchos y cerdas de jabalí y de nailon antiestático, que desenredan y dañan el pelo (impide llevarlo a cabo con el pelo bastante húmedo, en tanto que es mucho más sensible a romperse).
Frente cualquier duda relacionada con el pelo, solicitud a un dermatólogo. En AFOMEFA tenemos los más destacados expertos para arreglar todos tus inconvenientes.
¿De qué forma entender si estoy comprando un jabón o un champú?
- Lee las etiquetas: Si en su composición afirma sosa corrosiva o hidróxido de sodio, es un jabón. En cambio sí está elaborado con SCI o un tensioactivo derivado del coco, es un champú sólido.
- Pregunta qué es el PH: ten en cuenta que un jabón tiene un PH entre 7 y 9 y un shampoo sólido tiene un PH entre 4.5 y 5.5.
Existen varios géneros de pelo y no todos precisan lo mismo. Para seleccionar entre los shampoos indicados, te recomendamos ver los tratamientos que Fauna Cosmética Natural tiene para ti. Si tienes inquietudes sobre las ventajas del champú sólido y de qué manera lograrlos, haz click aquí para entender mucho más.
¿Qué sucede con los champús naturales?
Hay diversos tipos de champús con elementos naturales que nutrirán el pelo con cada lavado sin dañarlo. Además de esto, la mayor parte de estos artículos no poseen sulfatos, con lo que se aconseja su empleo períodico para ser mucho más precavidos con el pelo.
Sin embargo, siempre y en todo momento se aconseja leer pausadamente la etiqueta para cerciorarse de que la composición es cien% natural. Ciertos modelos poseen únicamente una cantidad limitada de elementos naturales y bastante sulfato, lo que daña la salud del pelo.
Deja una respuesta