Qué debo hacer antes to sleep con mi pelo
- Mayor sensibilidad. Para absorber la humedad, la cutícula se abre y medra. Como resultado, las proteínas se apartan y desintegran, y el pelaje queda mucho más expuesto a bacterias y gérmenes. Como resultado, el pelo se regresa mucho más quebradizo y se daña mucho más de manera fácil. Además de esto, incrementa la porosidad de la área capilar haciendo más débil el pelo, siendo entre las causas más habituales de caída del pelo.
- Picor. La humedad contenida a lo largo de tanto tiempo hace la inflamación del cuero cabelludo. Esto puede ocasionar una sensación de picazón dolorosa, que puede ocasionar rascado y incremento de la picazón.
- Caspa. El peor enemigo de la caspa es la humedad. En el momento en que duermes con el pelo mojado, se altera tu visión de un hongo que vive en tu cabeza llamado Malassezia. Es práctica alimentar los aceites grasos de los folículos para la renovación celular del cuero cabelludo. No obstante, con el agua se altera su desarrollo: se multiplica y reproduce con mayor velocidad, ocasionando la aparición de una suerte de escamas o caspa.
- Embrollos y desnudos en el pelo. Al día después, están todos desnudos en el pelo pues la evaporación del agua a lo largo de la noche tiende a enredar, y los movimientos de la cabeza en el sueño no benefician esto. Y ahora entendemos que por temor, una caída provocará una caída esencial del pelo. Lo malo es que en el momento de peinarnos, deberemos llevar a cabo todo cuanto no hicimos el día previo, pues le falta forma y orden.
- Problemas y constipados. El problema de reposar con el pelo húmedo asimismo puede derivar en problemas médicos, como fuertes problemas, problemas o dolores musculares. Aun puede despertarse con un resfriado que no aguardaba.
Restricción de circulación
En el momento en que duermes con el pelo recogido hacia atrás, limita la circulación desde el cuero cabelludo hasta las puntas, lo que puede lograr que tu pelo se vuelva opaco y quebradizo.
En el momento en que sostienes tu pelo tirando por un periodo prolongado de tiempo, se atrofia el desarrollo del pelo y incrementa la oportunidad de pérdida de tracción.
Pelo seco
En todo caso, se aconseja reposar con el pelo mojado, si bien sea un tanto. Esto lo realiza mucho más enredado y mucho más frágil.
Si no deseas arruinar tu pelo con bastante calor, déjalo secar al aire. Para esto, vas a deber lavar su pelaje con bastante antelación antes de acostarte. Entonces, antes de acostarte, levántate.
Incremento de la porosidad de la área capilar
Fruto de esta sensibilidad, el pelo se regresa mucho más quebradizo y se daña con mayor sencillez, puede resecarse, partirse, etcétera. tras el continuo roce con la almohade. Asimismo va a aumentar la porosidad de la área del pelo, haciendo más débil el pelo, siendo entre las causas más habituales de pérdida de pelo.
Además de esto, la humedad contenida a lo largo de tanto tiempo, así sea durmiendo con el pelo mojado o envolviéndolo en una toalla, hace la inflamación del cuero cabelludo. Todo lo mencionado puede ofrecer sitio a una sensación de picor muy molesta que, si se impide, provocará raspones en la persona que la padece, con el peligro de generar lesiones que, muy probablemente, aumentarán gracias a las quemaduras.
Elementos
- 1 cucharada de aceite de coco (25 g). Este estudio fue efectuado por la Facultad Estatal de Santa Cruz (Brasil), aseverando que este líquido es un fuerte antimicrobiano, muy bueno para nuestro pelo.
- 1 aguacate maduro
- Muele la pulpa de un aguacate maduro y mézclalo con una cucharada de aceite de coco hasta conformar una pasta.
- Humectar todo el pelo y después utilizar el régimen y dejar accionar 20 minutos.
- Enjuaga con agua no muy caliente y espera unas horas antes de irte a reposar.
Deja una respuesta