Qué crema usar para hidratar la cara
Siempre y en todo momento, todos y cada uno de los días del año, debemos estar preocupados por sostener la piel de nuestro rostro hidratada, ya que es la condición básica para una piel sana. Al humectar la piel, la protegemos mucho más de los contaminantes ambientales y las alergias, o sea, efectúa bastante superior su función de barrera protectora.
No obstante, en verano hay que hidratarla aún mucho más, con modelos mucho más aguados y mucho más con frecuencia, por el hecho de que las cremas que hidratan se suprimen de manera fácil con la transpiración. Por este motivo, la directiva médica de Clínica Central, la Dra. Alejandra Ríos, nos ofrece las claves para lograr escoger las cremas que hidratan correctas para la piel del rostro.
Humectante, nutritiva, antiedad o antiarrugas
Como su nombre señala, la crema humectante se usa para batallar la sequedad y prosperar la hidratación de la piel. Su primordial función es resguardar la piel y asistirla a recobrar el agua, los minerales y las vitaminas que pierde en todo el día por distintos causantes: ambientales, polución, agobio… Para seleccionar la crema humectante mucho más correcta se debe tener bastante precaución. con el género de piel de cada individuo, en tanto que hay cremas para pieles secas, como la Crema Humectante para Pieles Secas Hydraderm, y otras que se amoldan a las pretensiones de las pieles con inclinación grasa.
como es la situacion de la crema humectante Non-Grass para pieles grasas.
• ¿A qué edad se tienen que utilizar cremas que hidratan?
¿Para qué valen las cremas a la noche?
Usar una aceptable crema facial durante la noche contribuye un plus de hidratación a la piel, estimula la regeneración de las células fallecidas y contribuye nutrientes que la endurecen y tonifican.
Da igual si tienes la piel seca, mezclada o aun grasa, usar esta clase de artículos es un paso indispensable para sostenerla hidratada el mayor tiempo viable.
Péptidos señal
Tal como los péptidos precedentes tienen función de inhibición, podemos encontrar en un caso así péptidos cuya función primordial es acrecentar la producción de colágeno, elastina y fibronectina (activan fibroblastos).
En verdad, se nombran péptidos señal por el hecho de que tienen la capacidad de imitar la señal que se genera a lo largo de la síntesis de las proteínas de la matriz extracelular.
¿Qué es EMS y TENS? ¿Cuáles son las diferencias entre ámbas técnicas?
- TENS: este nombre procede de su abreviatura en inglés (Transcutaneus Electrical Nervous Stimulation), que significa Estimulación Inquieta Eléctrica Transcutánea. Esta técnica de electroestimulación está particularmente indicada para todos los que procuran aliviar y achicar el mal, a través de una secuencia de corrientes enfocadas a denegar los receptores del mal. En resumen: se emplea como analgésico para distintas enfermedades o lesiones.
Deja una respuesta