Qué consecuencias tiene el ácido hialurónico
- Enrojecimiento de la región. Producida por el traumatismo de inyecciones locales, si bien esto asimismo es dependiente de las características del producto usado. La duración de este efecto puede ser de horas o perdurar hasta 2-3 días. En el momento en que hace aparición el enrojecimiento, es bueno usar cremas para aliviar la región.
- Moratones. Estos tienen la posibilidad de suceder por la separación de los pilíferos a lo largo de la app del producto, por la compresión que nuestro relleno puede ocasionar sobre el vaso o por el efecto vasodilatador de la lidocaína incorporada. en varios ácidos hialurónicos. Este efecto secundario puede mostrarse rápidamente o unos días después y perdurar entre 4 y diez días.
- Asimetrías. Esto puede suceder gracias a la proporción de producto usado, logrando mostrarse ligeras asimetrías en los dos lados del rostro.
- Reacciones de hipersensibilidad. Son extraños en los empastes temporales pues son artículos biocompatibles. Se han descrito reacciones ocasionadas mucho más bien por irritación local. No obstante, hay casos de reacciones alérgicas con la utilización de colágeno bovino, para lo que se tiene que hacer una prueba preliminar.
- Necrosis cutánea. Esta se genera al ingresar ácido hialurónico en ciertas arterias, eminentemente en la región del entrecejo y los surcos nasolabiales, ocasionando una coloración violácea en la región, con mal y posterior ulceración de la piel.
- Nódulos palpables o perceptibles. Estos tienen la posibilidad de ser ocasionados por una mala técnica de inyección, poniendo el relleno en un chato muy superficial. Para evitarlos, es requisito entender las peculiaridades del producto empleado, inyectándolo en el chato correcto según su consistencia. El régimen se efectúa con un estable masaje del mismo y a veces es requisito efectuar una infiltración intralesional de corticoides.
- Activación del virus del herpes fácil: En el momento en que se trate la zona labial en pacientes con este herpes, se tiene que hacer profilaxis antiherpética.
Resultados consecutivos del ácido hialurónico
Los resultados consecutivos del ácido hialurónico en la piel son muy extraños, con independencia de de qué forma se coloque en el cuerpo. No se aconseja la utilización de ácido hialurónico en personas alérgicas, embarazadas o en periodos de latencia y en zonas de piel inflamada. Si existe algún efecto secundario, sería:
- Reacción alérgica de irritación o enrojecimiento de la región
- Sensibilidad, hinchazón o mal en la piel
- Aparición de cualquier hematoma después de las inyecciones
¿Hay algún peligro en el régimen de la rinoplastia?
Hace unos años les escribí un producto semejante sobre la rinomodelación con ácido hialurónico, qué era la rinomodelación y de qué forma se hacía el régimen. Asimismo te puse como un ejemplo la situacion de una tolerante que fue hace unos años, en el momento en que aún no habíamos efectuado este género de régimen en la clínica y no deseaba someterse a ningún género de cirugía pues daba temor, y en el final decidió hacerse una rinoplastia y se encontraba muy feliz por este motivo. Ya que bien, en el articulo de el día de hoy deseo hablaros de varios de los resultados consecutivos del modelado de la nariz, como resultado del empleo de ácido hialurónico.
Conclusiones
Los expertos de la salud que se ocupan al empleo del ácido hialurónico entre los servicios que dan, han de estar dispuestos para combatir una secuencia de efectos es verdad que este producto es bastante seguro, pero no exenta de adversidades.
Keywords
Reacciones alérgicas y también hipersensibilidad
Estas reacciones son extrañas pues el ácido hialurónico es un producto biocompatible. Esto significa que el cuerpo lo asimila sin identificarlo como un agente de afuera, puesto que sus elementos son afines a las substancias naturales del organismo. No obstante, las alergias tienen la posibilidad de manifestarse como irritación local.
La necrosis cutánea por compresión u obstrucción de un vaso sanguíneo es una complicación extraña. El ubicación con mayor peligro de que esto ocurra es el entrecejo, en tanto que esta área está irrigada por la arteria supratroclear, que no posee una circulación colateral fuerte, con lo que no puede recibir sangre de ‘otro sitio’.
Deja una respuesta