Saltar al contenido

¿Qué causa la caída del cabello en las mujeres?

Disfunción tiroidea: tanto para el hipotiroidismo para el hipertiroidismo, hace un incremento o disminución de la producción de tiroxina lo que lleva a un adelgazamiento del pelo, facilitando su caída.

Pastillas anticonceptivas: Los fármacos anticonceptivos aportan estrógeno que hace el desarrollo del pelo, con lo que si dejas de tomarlo, posiblemente experimentes pérdida de pelo en el momento en que vuelvas a tu ritmo habitual.

Probables causas de la caída del pelo

Hay múltiples causas que tienen la posibilidad de motivar la caída del pelo, entre aquéllas que tenemos la posibilidad de enumerar:

  • El embarazo y el comunicar: Su espalda Instantes vitales para la vida de nuestro pelo. Si bien a lo largo del embarazo no es tan común tener una época donde el pelo se vea refulgente y vigoroso, tras el posparto los escenarios de estrógenos descienden dando sitio a la etapa de caída. Gracias a que una una gran parte del pelo se cae al unísono, el volumen de pérdida de pelo semeja ser considerablemente mayor.
  • Empleo de pastillas anticonceptivas: las pastillas anticonceptivas tienen la posibilidad de ocasionar pérdida de pelo en mujeres especialmente sensibles a las hormonas.
  • Menopausia: La edad media de la menopausia es en torno a los cincuenta y en los meses o años precedentes. A lo largo de esta etapa, ciertas mujeres aprecian un cambio en el volumen y condición del pelo que semeja empeorar, y el pelo no medra tanto como antes, se regresa mucho más fino y seco.

¿Cuáles son las primordiales causas de la caída del pelo en las mujeres?

Hay múltiples causas para la caída del pelo en las mujeres. Ciertas de estas causas son extrapolables a los hombres y otras, como observaremos mucho más adelante, son exclusivas del género femenino.

Ahora te mencionamos las causas más frecuentes:

Alopecia areata

La alopecia areata es la caída del pelo en parches que se genera de manera inmediata en la cabeza o el cuerpo. Por norma general, empieze con uno o mucho más parches de calvicie que tienen la posibilidad de sobreponerse o no.

Este es un conjunto de condiciones que ocasionan pérdida de pelo cicatricial irreversible. El pelo se cae y el folículo es sustituido por tejido cicatricial.

Predisposición genética a la caída del pelo

Si bien es mucho más recurrente en hombres, asimismo se da en mujeres. En el momento en que la pérdida es de origen hereditario, se llama alopecia androgénica. Es una perturbación genética de los folículos, que los regresa mucho más sensibles a los andrógenos, las hormonas masculinas. Frecuenta manifestarse por una disminución de la consistencia y la aparición de pelos claros. Es esencial manejarla a tiempo, puesto que de forma frecuente se muestran capítulos de depresión gracias a la nula aceptación popular de la calvicie de patrón femenino.

Esta pertence a las causas más habituales de alopecia femenina. Ciertas hormonas, como la testosterona o los estrógenos, juegan un papel primordial en los inconvenientes pilíferos. En etapas como el embarazo, el posparto y la menopausia se generan mucho más cambios en el período de desarrollo del pelo. A lo largo del embarazo, las mujeres embarazadas comunmente aprecian un pelo mucho más fuerte y saludable, gracias a un incremento en el estrógeno, lo que retrasa la caída día tras día espontánea del pelo. No obstante, tras ofrecer luz, las hormonas est reducen y incrementan los escenarios de testosterona, realizando que el pelo se vuelva mucho más enclenque y terminale cayendo. Una situación afín a la que sucede con la menopausia.

Settings