Qué agua cierra los poros
Tomamos agua fría y nos lavamos con agua ardiente. Y por causas de salud y hermosura, deberíamos comenzar a llevar a cabo precisamente lo opuesto. Como demostró la hidroterapia, este líquido tiene la posibilidad de tener incontables provecho que, entre otras muchas cosas, asimismo dependen de su temperatura. Entre los mucho más firmes defensores del poder del agua fría fue Sebastian Kneipp (1821-1897), un sacerdote alemán y médico naturópata que escribió un tratado sobre el H2O y sus usos medicinales. Procedente de una familia modesta, Kneipp enfermó de tuberculosis en su juventud. Pese a la expulsión de los doctores, este joven estudiante de teología halló en una biblioteca de Munich un tratado del doctor Johann Seigmund Hahn que comenzó a poner en práctica en sí, por el hecho de que no tenía nada que perder. El régimen incluía un baño en el agua fría del Danubio o una caminata descalza por la montaña bajo el rocío de la mañana. Opuestamente a todas y cada una de las esperanzas, Kneipp no murió de neumonía, sino se curó y vivió 50 años mucho más de lo que se espera.
La temporada dorada de los spas ha recogido ciertas prácticas de este especialista en la materia; si bien después la utilización de agua fría ganó mala prensa y se asoció con una manera de vida espartana, incómoda y raramente próxima a prácticas acientíficas.
De qué manera proteger tu piel si haces deporte:
1. No te maquilles en el momento en que vayas a practicar deporte. En verdad, en el momento en que se suda, los poros de la piel se abren para dejar en libertad las toxinas del cuerpo y si hay maquillaje, este desarrollo no se hará apropiadamente. Los poros tienen la posibilidad de bloquearse con maquillaje y mugre, lo que hace brotes. Tu piel precisa respirar a lo largo del ejercicio, con lo que puedes adecentar tu rostro primero con una toallita limpiadora o emplear una base ligera no comedogénica para no tapar los poros. Si no has podido ir al gimnasio con la cara limpia, es esencial que te laves realmente bien la cara tras la rutina.
2. Dúchate tras llevar a cabo ejercicio. Este paso es súper esencial para remover todas y cada una de las toxinas y bacterias que podríamos traer a nuestra piel a lo largo del ejercicio. Si no puedes llevarlo a cabo inmediatamente, lávate la cara sí o sí. La temperatura del agua no ha de ser muy ardiente, lo idóneo es que sea tibia o fría, esto va a cerrar los poros y bajará la temperatura de tu piel. El agua ardiente solo reseca la piel, evítela tras el ejercicio.
Agua fría para la cara
Se acostumbra decir que el agua friísima contribuye a cerrar los poros, y ese es solo uno de sus provecho. Entre sus provecho podemos consultar que asistencia de distintas formas:
• Estimula la circulación
CIERRE LOS POROS
La higiene facial evitará que tus poros se irriten por la grasa, conque aparte de lavarte la cara todas y cada una de las noches, sella ese paso con esta fórmula micelar
Si deseas utilizar agua micelar, te sugerimos evaluar la opción Hermosa Dermaque, aparte de ser realmente noble con toda clase de piel , además de esto equilibra el PH y también hidrata en hondura. Este producto suprimirá las micropartículas que obstruyen los poros, suavizará la piel y no la irritará. La realidad es una joya, cómpralo!
Deja una respuesta