¿Qué acelera la caída del cabello?

Tras contraer el COVID-19, la patología causada por el virus SARS-CoV 2, tienen la posibilidad de generarse distintas consecuencias, entre ellas, la caída del pelo. No obstante, Rodrigo Roldán Marín, jefe de la Clínica de Oncodermatología de la Capacitad de Medicina de la UNAM, explicó que hablamos de un desarrollo reversible.

Índice
  1. ¿Qué hace la glándula tiroides?
    1. Fármacos
    2. ¿Tus proposiciones atrayentes? Suscríbete a nuestro folleto y recibe ofertas exclusivas

¿Qué hace la glándula tiroides?

La tiroides es una glándula endocrina encargada de producir las hormonas que regulan el metabolismo, o sea, los procesos químicos que descomponen los alimentos que ingerimos para generar energía. Por consiguiente, su labor perjudica el desempeño integral del organismo.

La glándula tiroides está justo bajo la laringe, cerca de la base del cuello. Hay 2 hormonas producidas por la glándula tiroides que asisten a supervisar el metabolismo, llamadas hormonas T3 y T4. La tiroides lo libera en el torrente sanguíneo, que se distribuye por todo el cuerpo. Otra glándula, llamada glándula pituitaria (o hipófisis), recibe información del hipotálamo y le afirma a la tiroides cuánta hormona precisa del cuerpo.

Fármacos

Algunos fármacos, como los antidepresivos, tienen la posibilidad de ocasionar la caída del pelo, de la misma el ibuprofeno o los anticoagulantes. Frente cualquier duda o síntoma extraño, consulte siempre y en todo momento a un médico.

Aparte de ser un inconveniente apartado, la caída del pelo asimismo puede ser el resultado de otras condiciones de salud como la psoriasis, dermatitis seborreica, hipotiroidismo, diabetes, anemia, cáncer, por ejemplo. Cada afección tiene una causa y un régimen diferente, con lo que es primordial preguntar a un experto antes de comenzar cualquier régimen.

¿Tus proposiciones atrayentes? Suscríbete a nuestro folleto y recibe ofertas exclusivas

Suscríbete

Puedes anular tu suscripción cualquier ocasión.

Alcohol

Ten en cuenta que las bebidas alcohólicas tienen la posibilidad de empeorar la caída del pelo. Su consumo elevado hace que algunos minerales que impulsan la salud y el desarrollo del pelo, como el zinc, no se absorban apropiadamente. Por otra parte, el alcohol deshidrata el cuerpo, incluyendo el cuero cabelludo, con lo que se va a sentir y se debilitará y se va a romper.

Así sean con o sin azúcar, abusar de ellos perjudicarta al pelo. En verdad, los edulcorantes artificiales como el aspartamo, que reemplazan al azúcar en las ediciones dietéticas, asimismo la desgastan y la hacen caer con mucho más sencillez. De cualquier manera, no es bueno abusar de estas bebidas, puesto que ciertas poseen cafeína, otra substancia que crea deshidratación, con lo que tampoco es conveniente abusar de ellas con el café.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Esta web tiene cookies. Mas información