Por qué nos salen manchas en la cara
Las máculas en la piel son modificaciones en la uniformidad del color de una cierta región de la piel. Si bien probablemente halla máculas blancas o mucho más pálidas que la piel circundante, o aun rosadas o rojizas, las máculas que mucho más consultas desarrollan son las que tienen distintas tonalidades de cobrizo. Este color acostumbra deberse a un exceso de pigmento habitual de la piel (melanina), que puede deberse a un incremento en el número de células que lo generan o, mucho más generalmente, a un incremento en la proporción de pigmento en la región. .
La exposición al sol influye en cualquier clase de imperfección de la piel, así sea oscureciéndola temporalmente (pecas, lunares) o persistente (melasma), o favoreciendo su aparición sobre una piel antes inigualable (lentigo o máculas de la edad). , pigmentaciones postinflamatorias). Por esta razón, cualquier medida dirigida a batallar o impedir la aparición de máculas en la piel debe ir acompañada de manera imperativa de medidas de protección del sol.
¿Por qué razón se muestran máculas en la cara?
Las máculas en la cara se muestran como parches. Tienen la posibilidad de desencadenarse por una pluralidad de causantes, pero las causas más frecuentes son la exposición al sol, los componentes genéticos, la edad, las influencias hormonales y las lesiones o infecciones de la piel. Por causas genéticas. En el 40% de las situaciones, el vitíligo es hereditario, si bien lo que se hereda es la predisposición genética, no la patología en sí. A fin de que esto se desarrolle, debe competir un aspecto desencadenante, tal como una predisposición genética. El vitíligo es una patología que provoca que la piel pierda color en parches.
Las máculas de la edad son ocasionadas por células pigmentarias hiperactivas. La luz ultravioleta (UV) hace más rápido la producción de melanina, un pigmento natural que le da color a la piel.
¿Por qué razón me van máculas blancas en la cara?
Las máculas blanquecinas en la cara asimismo tienen la posibilidad de tener distintas causas que van a depender del género de mácula.
Por servirnos de un ejemplo, la hipopigmentación radica en la aparición de máculas solares que se muestran a consecuencia de la pérdida de pigmento de la piel. Estos tienen la posibilidad de acontecer como producto de la exposición del sol incontrolada y mostrarse como pequeñas máculas blancas redondas. Si bien en ciertos casos, esta condición asimismo es hereditaria.
¿Qué son las pecas?
Las pecas tienen un origen genético. Su aparición hay que a una distribución dispar de la melanina, esto es, en vez de repartirse uniformemente, lo realiza formando pequeños conjuntos. En el momento en que estos conjuntos reciben la luz del sol, se oscurecen y se vuelven mucho más perceptibles, formando pecas.
Las pecas son benignas y tienen un origen genético.
Sesiones
El régimen acostumbra ir acompañado de un peeling químico, una combinación de ácido glicólico, salicílico, ferúlico o mandélico. Siempre y en todo momento en dependencia del género de máculas a tratar. El peeling actúa induciendo la renovación de las capas epidérmica y dérmica, que muestran un exceso de pigmento, mitigando las máculas y agrupando la tez natural de la piel.
Es un régimen facial experto en el régimen de modificaciones cutáneas y pigmentaciones. (melasma, legitis solares, pecas etcétera...).
Deja una respuesta