Dónde encuentro el colágeno natural

Si bien no hay una edad precisa, diríase que desde los 25 años se muestran los primeros signos de desgaste del colágeno, pero todo es dependiente de los cuidados y hábitos que se vayan siguiendo durante la vida. En el momento en que los tejidos se pierden, se ven mucho más enclenques, pierden espesor y flexibilidad.

Su producción se ve perjudicada por el consumo de azúcar, el sobrepeso, el sol, el exceso de deporte (los atletas de prominente nivel desarrollan agobio a lo largo de la actividad física), la mala nutrición, la carencia de sueño reparador, el cansancio y algunos fármacos, las hormonas en los alimentos procesados, pérdida de agua o deshidratación. Es esencial consumir agua a lo largo del día todo el tiempo.

Caldo natural

diez alimentos ricos en colágeno. Fuente: Unpslash

Entre los mayores depósitos de colágeno está en la piel, cartílagos y huesos de los animales, unas partes del cuerpo que no se acostumbran a consumir de forma directa, con lo que los caldos y sopas naturales elaborados a partir de huesos y patas de pollo, por servirnos de un ejemplo, tienen la posibilidad de dar un fabuloso aporte de colágeno a nuestro cuerpo.

Tiene dentro antioxidantes que asisten a achicar la pérdida de colágeno, tal como a batallar los radicales libres (substancias dañinas que contribuyen al envejecimiento al dañar nuestras células).

Los elaborados desde proteína animal están compuestos en mucho más de un 85% por colágeno. Varios vienen sin azúcar agregada y se tienen la posibilidad de transformar en postres o comer solos.

Esta verdura con forma de árbol es rica en ácido fólico que contribuye a nuestro cuerpo a generar proteínas como el colágeno.

El colágeno es una proteína que se encuentra en nuestro cuerpo y representa el 30% del total de proteínas del cuerpo humano.

Que se encuentra en todos y cada uno de los órganos y tejidos conectivos, asimismo forma el 75% de la composición de la piel. Por consiguiente, podríamos decir que en el momento en que charlamos de piel, de todos modos hablamos de colágeno.

Hay mucho más de 16 tipos en nuestro cuerpo, pero las clases 1 y 3 son singularmente esenciales para la piel:

Huevos

Huevos Los huevos dan un sinnúmero de proteína, pero asimismo fomentan la producción de colágeno. Si bien cada individuo tiene unas pretensiones concretas, se aconseja un consumo mínimo de 2 huevos por semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Esta web tiene cookies. Mas información