Cuánto tiempo se deja el agua de rosas en la cara
El agua de rosas es uno de esos artículos que todas y cada una de las mujeres utilizamos desde hace cierto tiempo. Tiene bastantes provecho, huele realmente bien, tiene una textura rápida y está permitida para toda clase de pieles, es económico y deja la piel inigualable.
Tiene características asépticas, antiinflamatorias, contra las bacterias y actúa como hidratante natural. Varios artículos ahora vienen inficionados con agua de rosas, pero si no deseas invertir bastante, puedes lograrla en tiendas de autoservicio o farmacias.
¿Cuánto tiempo tienes que dejar el agua de rosas en la cara?
Las rosas son una flor muy habitual y se usan en varios modelos para el precaución de la piel por el hecho de que tienen características buenas para la piel. El agua de rosas es uno de esos artículos y se puede emplear de muchas formas. Se puede utilizar de forma directa en la cara con una bola de algodón o agregarse a una máscara o loción. Asimismo se puede usar como tónico facial mezclándolo con agua.
El agua de rosas tiene características astringentes, lo que quiere decir que asiste para achicar el tamaño de los poros y supervisar el exceso de grasa. Asimismo es humectante, con lo que asiste para sostener la piel hidratada. Y para finalizar, asimismo tiene características contra las bacterias, lo que la hace útil para batallar el acné.
¿De qué manera se hace el agua de rosas?
- Unas 12 rosas frescas (1/2 kilo de rosas). Las rosas rojas y rosadas tienen la mejor fragancia.
- 500 ml de agua (manantial o destilada)
- Tarro o envase con cierre hermético, preferentemente de cristal obscuro
- Precisarás tener un tarro con una tapa a mano.
- Primero, llena la cazuela con medio litro de agua destilada. Entonces añade el medio kilo de pétalos de rosa que retiraste antes y coloca a fuego fuerte.
- En el momento en que mires que comienza a hervir, baja el fuego. Este paso es esencial a fin de que no se escape el valor (o sea lo que poseen los aceites fundamentales de rosas).
- En el momento en que baje la intensidad del calor, manténgalo de esta forma a lo largo de otros diez minutos y después apáguelo.
- Dejar descansar una hora, tal y como si fuera una infusión.
- Cuando haya bajado todo el vapor, pasa todo el contenido por un filtro, de forma que solo quede el agua de rosas que puedes utilizar en la piel.
Elementos
- Pétalos de rosa (500 g).
- 2 tazas de agua destilada (500 ml).
- 1 cazuela con su tapa.
- 1 botella de cristal con cierre hermético.
Preparación
Agua de rosas (Fotografía: Getty Images)
Elementos
Deja una respuesta