¿Cuántas veces te has lavado el pelo para dejarlo crecer?
Seguramente conoces un mito sobre la salud del pelo. Lavarse el pelo muy de manera frecuente lo desgasta, el pelo de hombres y mujeres precisa cuidados distintas... y asimismo el tradicional "recortar el pelo lo realiza medrar mucho más veloz y mucho más fuerte". El día de hoy te contaremos qué hay tras esta creencia habitual que vincula el corte del pelo con el fortalecimiento o un desarrollo mucho más veloz.
Este mito tiene una explicación simple: el pelo cortito o recién cortado se siente mucho más abultado. Pero eso no quiere decir que haya ampliación en la verdad. Tras pasar por peluquería no se observa perturbado el ritmo de desarrollo del caballo, que está entre 1 a 1,5 cm por mes, ni el espesor le textura, que son ciertas genéticamente. Un fácil corte de pelo, por muy recurrente que sea, no cambiará la composición de tu pelo. Además de esto, cortando las puntas no vamos a tener encontronazo en las raíces.
Lavarse el pelo todos y cada uno de los días no es malo
Más allá de que varias personas escogen lavarse el pelo con champú todos y cada uno de los días, lavarse el pelo frecuentemente puede llevar a cabo considerablemente más daño de lo que crees, mientras que puede remover el aceite natural que es genérico y lo sostiene hidratado y refulgente con él. Pero no hay días concretos en los que debas lavarte el pelo, es dependiente considerablemente más del género de pelo de cada individuo. En el momento del lavado debemos comprender realmente bien qué género de champú seleccionar para beneficiar nuestro pelo y proseguir una rutina aceptable que nos garantice un precaución capilar exacto. De nada te valdría lavarte el pelo solo con agua o obligarte a sostenerlo unos días para lavarlo con la idea de arrancarlo con considerablemente más fuerza.
¿Cuántas ocasiones por semana te lavas el pelo?
Hábitos de vida como ir al gimnasio, procesos hormonales como los que se dan a lo largo del período menstrual, o integrar el ambiente en el que vivimos, no es exactamente lo mismo vivir en una enorme localidad donde hay mucha polución de llevarlo a cabo en entornos con aire mucho más limpio, tienen la posibilidad de incidir de manera directa en la mugre de nuestro pelo. Debemos estimar todos estos componentes y sobrios para emplear el los pies en el suelo que, como todo, la virtud está de manera equilibrada.
Si nos lavamos el pelo en demasía, suprimimos los aceites naturales que alimentan nuestro pelo y tenemos la posibilidad de ocasionar un desequilibrio y un efecto choque realizando que se vuelva mucho más graso. Por otra parte, tampoco es saludable eliminar la mugre del pelo y bastante menos a lo largo de múltiples días, en tanto que esta acumulación de sebo en nuestro cuero cabelludo puede tapar los folículos y también evitar el desarrollo de pelo nuevo, aparte de debilitar el pelo y lograr que vuelva a medrar mucho más fino
Otros consejos pilíferos
- Limpiar el pelo con agua no muy caliente: el agua ardiente impulsa las glándulas sebáceas, con lo que es conveniente llevarlo a cabo con agua no muy caliente o fría para dan mayor iluminación al tiempo.
- La manera de lavarlo asimismo es primordial para eludir dañar innecesariamente la fibra capilar: el trámite mucho más conveniente, según los dermatólogos, es lavar el cuero cabelludo, no el pelo. Si procuras lavarte el pelo y sacar la mugre o el resto de modelos de fijación. El resto del pelo se puede adecentar con la espuma que cae sobre él.
- Si secas tu pelo con secador: impide temperaturas altísimas sobre pelo muy húmedo. Además, se aconseja acostarse con el pelo seco, puesto que la humedad puede beneficiar la aparición de hongos que con el tiempo se transforman en caspa.
- En lo que se refiere al género de peine: usa peines de dientes anchos y cerdas de jabalí y de nailon antiestático, que desenredan y dañan el pelo (impide llevarlo a cabo con el pelo bastante húmedo, puesto que es mucho más sensible a romperse).
Frente cualquier duda relacionada con el pelo, solicitud a un dermatólogo. En AFOMEFA tenemos los más destacados expertos para arreglar todos tus inconvenientes.
¿Cuánto limpiar el pelo teñido?
Tener una rutina de lavado es primordial para las pieles teñidas. Y sucede que hay que conseguir un término medio entre lavar solo lo preciso para no desteñir el color, pero sí lo bastante para arreglar las imperfecciones usando fórmulas reconstructoras.
Otro de los puntos que tienes que tomar en consideración es la textura de tu pelo, con lo que te aconsejamos basarte en esto como punto primordial y espaciar al límite los lavados, sin sacrificar la salud de tu cabellera de cuero. .
Deja una respuesta