¿Cuál es la hormona que hace crecer el cabello?
Si tenemos en cuenta alopecia androgenética femenina, el pelo se adelgaza y pierde consistencia en la parte de arriba de la cabeza, afectando particularmente toda la región de adelante hasta la coronilla, a los dos lados del nacimiento del pelo, se peina en el centro. De a poco, el pelo se marcha miniaturizando hasta el momento en que ahora medra y desaparece.
Las causas más habituales de la alopecia androgenética femenina son la herencia genética, la edad y los componentes hormonales. Este último género de perturbación capilar se desata por la predominación de los andrógenos (hormonas sexuales masculinas asimismo presentes en el sexo femenino) en el período capilar. En verdad, la testosterona se transforma en un andrógeno mucho más fuerte llamado dihidrotestosterona (DHT), que se adhiere a los folículos pilosos, debilitándolos y complicando el desarrollo del pelo, por consiguiente, cada vez es mucho más angosto, mucho más frágil y mucho más veloz que ellos. al final cae.
Hormonas y pelo a lo largo de la regla
Muchas mujeres agradecen que su pelo no sea igual según el día del período menstrual en el que esté. Inmediatamente antes de la ovulación, el pelo está mucho más precioso que jamás en fachada, volumen y brillo. Esto se origina por los altos escenarios de estrógeno. Pero en el momento en que le viene la regla, los escenarios caen y esto perjudica al pelo, que se vulve mucho más rebelde y perderá el cuerpo.
A lo largo del embarazo se cae menos pelo, por el hecho de que los escenarios hormonales están al límite y también incluidos en la etapa final, antes del parto, medran mucho más, por una mayor producción hormonal.
La testosterona como aspecto esencial
La testosterona en el organismo es un aspecto esencial en la aparición de la alopecia. No obstante, no es la hormona la que es de forma directa responsable de la caída del pelo, sino más bien la modificación hormonal por la enzima 5-alfa reductasa, la dihidrotestosterona.
Pero la alopecia no está cierta únicamente por la acción de la dihidrotestosterona, hay otros componentes que contribuyen a su aparición y que tienen la posibilidad de ser de diferente naturaleza.
¿Cuál es el más destacable antídoto para la caída del pelo?
Otro de los antídotos mucho más populares para frenar la caída del pelo es la clara de huevo. El huevo tiene dentro muchas proteínas y vitaminas que son muy buenas para el organismo. De ahí que se aconseja emplear visibles de huevo para frenar la caída del pelo.
¿De qué forma parar la caída del pelo?
¿Cuánto dura la caída hormonal del pelo?
Los inconvenientes hormonales más habituales en las mujeres son la depresión, el exceso de pelo facial y la caída del pelo, y la caída del pelo en los hombres. El desequilibrio hormonal puede ofrecer sitio a cambios de humor, caída del pelo, calvicie, agresividad, capítulos depresivos, cansancio, etcétera.
Si la testosterona en el hombre no está en su nivel conveniente, se transforma en DHT y empieza la caída del pelo, lo que debe detenerse con distintas tratamientos. Hay que tener en consideración que la caída del pelo no se detiene espontáneamente por el hecho de que la hormona DHT atrofia los folículos pilosos hasta dañarlos completamente y caer el pelo.
Deja una respuesta