¿Cuál es la diferencia entre hidratar y nutrir el cabello?
La RAE hace una diferencia esencial entre los dos términos, no es exactamente lo mismo humectar que alimentar, hablamos o de la piel o del organismo humano. Nuestro cuerpo precisa estar hidratado, por el agua, y precisa ser nutrido, por la comida.
En la piel pasa del mismo modo, nuestra piel precisa una hidratación incesante para volver a poner los escenarios perfectos de agua, vitaminas y minerales a fin de que una piel sana y saludable reluzca todos los días. Por otra parte, nuestra piel asimismo precisa un añadido plus de nutrientes fundamentales para hacer mas fuerte la barrera natural de la piel y conseguir una piel limpia, nutrida y adecuadamente nutrida.
Diferencia entre mascarilla y acondicionador: No hay hilos idénticos
Tras una descripción completa de todos los modelos, quizás todavía poseas inquietudes sobre qué son o de qué forma emplearlos. distinguir. Ahora, cubriremos los puntos mucho más esenciales, tal como lo que debe utilizar si precisa una cosa u otra.
Si notas que tu pelo se siente seco tras lavarlo, entonces el acondicionador es para ti. Además de esto es un producto que va a ayudar a que tu pelo se vea considerablemente más despacio y refulgente. Por su lado, la mascarilla aportará mucha nutrición a tu pelo. Pero ojo, si tienes el pelo graso, es preferible que emplees acondicionador pues va a quedar considerablemente más claro para tu pelo al tiempo que la mascarilla se transforma en un complemento perfecto para el pelo seco o habitual.
Reparación del pelo
Los pelos mucho más dañados, esos que pasaron por tratamientos de moldeado, tintes y decoloraciones, por norma general precisan ser reparados.
La reparación del capilar hebra radica en volver a poner las proteínas y/o los aminoácidos de los que lo conforman (y de los que acostumbran a verse damnificados por tratamientos beligerantes).
¿De qué forma es el pelo que precisa nutrición?
Tiene las puntas abiertas, está quebradizo, fosco, poroso, aspero al tacto. Y todo el que que haya sido tratado químicamente o que el abuso de las herramientas de calor.
Para alimentar el pelo en el hogar, puedes usar líneas de precaución que contengan champú y mascarilla saludables, o llevar a cabo un régimen sobre nutrición casero con aceite de argán, aceite de hortensia. manteca de karité o almendras. Todos estos artículos reparan el interior y sellan la cutícula.
¿Y exactamente en qué radica alimentar el pelo?
La nutrición es un régimen apoyado en volver a poner los nutrientes grasos o lipídicos del pelo, esto es, “nutrirlo”. Ciertas señales de que tenemos la posibilidad de señalar una falta de nutrición son el frizz y el exceso de volumen.
En la composición del pelo hay proteínas y lípidos, grasas naturales, que se dedican a alimentar el pelo y ofrecerle brillo. De esta forma, van a ser especiales los artículos que contengan aceites como elementos primordiales, como el argán, el coco, el aceite de oliva, los derivados del trigo y la mantequilla.
Deja una respuesta