¿Cuál es el remedio del romero?
Es propio de la cocina mediterránea, va realmente bien con carnes, asados, guisos y salsas. Su aroma empapa los platos y su capacidad. (Fotografía: Getty Images)
El romero es un arbusto que consigue hasta 2 metros de altura. Medra en abudancia formando matas muy ramificadas y tupidas; sus hojas, de color verde obscuro, son pequeñas y de manera afín a las de los pinos.
Características y provecho para las varices
En nuestro caso, el primordial punto de interés es su accionar con las varices de nuestra piel.
El romero es abundante en rosmaricina, un alcaloide (compuesto orgánico natural que se encuentra en las plantas) muy usado para prosperar la circulación sanguínea, impedir las varices, hinchar los pies y beneficiar la buena oxigenación de nuestras extremidades.
Infusión de melisa y romero
Su gusto es exquisito. Una infusión perfecto para elaborar una hora antes de proceder a reposar, ¿tienes ganas de saber por qué razón es tan correcta tomarla a última hora de la noche?
- La melisa pertence a los relajantes naturales mucho más populares que hay. Es dulce, de interesante gusto y, por su parte, combina realmente bien con otras plantas medicinales, de ahí que la hemos escogido para entremezclarla con romero. Otro aspecto considerable de la melisa es que va a mejorar nuestra digestión. Conque si sois de aquellas personas que acostumbran a sentir afecciones por los gases a última hora del día, no chicos, este antídoto les va a ir bien.
- El romero pertence a las plantas medicinales mucho más eficientes que disponemos para acrecentar nuestras defensas y, por consiguiente, para relajarnos. Si te habitúas a tomar esta infusión todas y cada una de las noches, apreciarás que, de a poco, recoges menos constipados o infecciones.
El romero es riquísimo en vitamina C, muy conveniente asimismo para toda la familia.
Actividad antimicrobiana
Entre las distintas características que se le atribuyen, el romero es parcialmente popular por su capacidad antimicrobiano, asimismo empleado en la conservación de alimentos.
Estudios in vitro han atribuido a los elementos bioactivos del romero un marcado poder antibacteriano, resaltando asimismo una viable acción sinérgica relacionada a los elementos de los aceites fundamentales. Particularmente, esta actividad semeja acontecer contra especies bacterianas grampositivas como Staphylococcus epidermidis, Staphylococcus aureus y Bacillus subtilis, tal como contra especies gramnegativas como Proteus vulgaris, Pseudomonas aeruginosa y Escherichia coli.
Empleo de adentro del romero
Designado a hacer más simple la digestión, flatulencia y optimización de la función biliar.
- La infusión es la manera mucho más clásico. Revuelva de 2 a 4 g de hojas secas en 150 ml de agua hirviendo. Dejar en infusión de diez a 15 minutos y colar. Tomar de 2 a tres (tazas) cada día, preferentemente tras las comidas primordiales.
- Cápsulas sonoras de hojas pulverizadas concentradas en distintas dosis.
- Extracto fluido: 30 gotas, tres ocasiones cada día.
- Esencia 3-4 gotas, tres ocasiones cada día diluida en líquido.
Deja una respuesta