Cómo rejuvenecer el rostro 10 años menos
CAPITULO 1:
Llevo varios años dedicándome al anti-envejecimiento facial y tengo clarísimo que lo que hay que llevar a cabo es reducir el tiempo en esa cara que tengo enfrente de manera natural forma, sin mudar la expresión, la personalidad de ese rostro; devolviendo solo lo perdido: hidratación, flexibilidad, pérdida de volumen…. Si algo horroriza a estos hombres y mujeres con los que me codeo todos los días es que la imagen que disponemos de nosotros no coincide con la imagen que nos observamos cada día en el espéculo.
Tomar la proporción de agua sugerida
El agua nos asiste a remover toxinas construídas todos los días por el metabolismo habitual de nuestras células. Una aceptable hidratación nos va a ayudar a sostener nuestros órganos mucho más limpios pero asimismo nuestra piel mucho más hidratada. Debemos rememorar que la hidratación de nuestra piel sucede desde adentro.
Con relación a el consejo previo, nuestra nutrición condiciona la generación de una secuencia de toxinas que nuestro cuerpo debe remover para beneficiar el buen desempeño de los órganos. Una dieta rica en frutas y verduras nos aportará una sucesión de vitaminas y antioxidantes que asistirán a combatir contra el envejecimiento.
2- Prosigue una rutina de hermosura
Si deseas rejuvenecer tu piel o tu rostro, proseguir una rutina de hermosura puede llevar a cabo maravillas por ti. Los pasos concretos a continuar dependen de tu caso, pero ciertas acciones mucho más funcionales son:
- Utiliza un limpiador. La piel del rostro amontona mucha mugre en todo el día y liberarse de ella disminuye en buena medida el desarrollo de envejecimiento.
- Exfolia tu rostro. La exfoliación puede llevar a cabo maravillas en tu rostro, prestando asistencia a remover las células fallecidas de la piel. Así mismo se activa la producción de colágeno y se logra un aspecto mucho más lumínico y saludable.
- Utiliza crema humectante.
Si debes achicar tu rutina de hermosura a un solo ítem, que sea la utilización de crema humectante. Estos artículos reafirman la piel, previenen la aparición de arrugas y por norma general mejoran su fachada de forma muy aparente.
Alimentación sana
Algunos alimentos, dadas sus características antioxidantes, deberían ser parte de nuestra dieta. Los cítricos, el melón, la alcachofa, el brócoli, el tomate, el ajo, los arándanos, las nueces, la zanahoria y la manzana, entre otros muchos, son alimentos antioxidantes que benefician el buen estado de la piel. Además de esto, no abuses de los hidratos de carbono de absorción rápida (harinas refinadas, pan blanco, dulces, etcétera.) e impide en lo posible los alimentos ultraprocesados.
El reposo es primordial para el buen desempeño de nuestro cuerpo. El cansancio juntado provoca que la piel se vea mucho más apagada, con menos lozanía y iluminación. La carencia de sueño se refleja precisamente en nuestra piel, en especial en la cara:
MARCAS EN LA PIEL
Se muestran con la edad y de año en año de bronceado al sol. En ese instante pasaron de “esas máculas que se evitan de manera fácil con una dosis de maquillaje” a genuinos léntigos cobrizos de contornos bien establecidos. Y sí, asimismo tienen prioridad por mostrarse en las manos.
Como resulta lógico, a mayor sequía, mayor susceptibilidad al daño ambiental. La explicación está en la menopausia que convierte la composición de la cubierta córnea y provoca que la piel se seque.
Deja una respuesta