Cómo aumentar el colágeno y la elastina en la piel

  1. Exposición a los rayos UV (sol): los rayos ultravioleta degradan mucho más de forma rápida el colágeno, ocasionando el fotoenvejecimiento de la piel. Es requisito usar un óptimo asegurador del sol y achicar la exposición al sol.
  2. Azúcar en sus formas: el azúcar genera una reacción llamada glicación que hace el envejecimiento y la humillación del colágeno y la elastina en la piel, los aguantes de nuestra piel, ocasionando el envejecimiento y la flacidez.
  3. Agobio: El agobio incrementa los escenarios de cortisol, una hormona que descompone el colágeno. En consecuencia, evite o reduzca el agobio tanto como resulte posible, duerma de 7 a 8 horas cada día y realice ocupaciones como yoga, meditación, travesías, estiramientos y relajación.

Síguenos en Instagram en @farmacia_salud para estar cada día de todos nuestros consejos

Índice
  1. ¿Qué es el colágeno?
    1. Mesoterapia virtual
    2. ¿De qué manera postergar o contrarrestar la pérdida de colágeno?

¿Qué es el colágeno?

El colágeno es la proteína que se encuentra en todas y cada una de las construcciones fundamentales del cuerpo humano: huesos, ligamentos, tendones y músculos. Por consiguiente, al estar compuesto por fibras, contribuye solidez a los tejidos conjuntivos (singularmente a la piel), siendo escencial para su flexibilidad.

Como proteína, el colágeno es quien se encarga de hacer mas fuerte el tejido conectivo para sostener la composición corporal. Es primordial para la piel, en tanto que se hace cargo de nutrirla, sostener el volumen y dar flexibilidad.

Mesoterapia virtual

Merced a la electroporación o mesoterapia virtual, se tienen la posibilidad de ingresar principios activos que mejoran la síntesis de colágeno y elastina, para tonificar la piel del mentón.

Asimismo se puede ingresar ácido hialurónico, puesto que más allá de que es un producto tópico, la tecnología usada con la electroporación logra ingresar un principio activo con un peso molecular tan prominente. Esto nos dejará encender la producción de colágeno y fibroblastos, para combatir contra las arrugas.

¿De qué manera postergar o contrarrestar la pérdida de colágeno?

Como ahora comentamos, el colágeno es la proteína de nuestro cuerpo que sostiene la piel estable, lisa y flexible. No obstante, conforme uno avejenta, la producción natural indudablemente empieza a reducir, y en el momento en que esto pasa, se muestran las llamadas líneas de expresión o arrugas leves, flacidez de la piel y otros signos de envejecimiento.

Asimismo hay causantes externos que influyen de manera negativa en nuestra piel y que tienen la posibilidad de ayudar a que se acelere la pérdida de esta proteína, como el tabaquismo, la exposición excesiva al sol y una dieta rica en azúcar y en fritura. alimento. .

  1. Comer bien: dar los minerales, vitaminas y aminoácidos fundamentales para la capacitación de todas y cada una de las proteínas. Equilibrar la dieta con vitaminas (C y Y también) y minerales (Zinc, Manganeso, Selenio...) implicados en la capacitación de cadenas de colágeno y comer mucho más proteínas (leche, huevos, carnes y pescados - cuanto mejor sean de origen biológico) o gelatina animal como fuente directa de colágeno.
  2. Integrar suplementos alimenticias: si no hay indicación médica que lo no permita, tenemos la posibilidad de asistirnos con colágeno hidrolizado o suplementos de aminoácidos que sirvan como elementos proteicos.
  3. Impedir el envejecimiento de la piel; parar la destrucción de las fibras de colágeno resguardándose del sol y eludiendo el tabaco.
  4. Beneficiar la capacitación: tenemos la posibilidad de emplear tecnología láser, radiofrecuencia, mesoterapia con vitaminas y minerales y peelings médicos que impulsan la capacitación de novedosas fibras a través de la producción de calor, alimentando la piel de forma directa desde el interior o descartando la capas superficiales de la piel para alentar la renovación celular.

No mucho más disculpas… ¡por la parte interior y por fuera! Su piel precisa colágeno para parecer flexible y despacio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Esta web tiene cookies. Mas información